Archivo de la etiqueta: Flamenco

Enrique Morente

enrique-morente

Enrique Morente Cotelo (Granada, España; 25 de diciembre de 1942 – Madrid, España; 13 de diciembre de 2010) fue un cantaor español, considerado como uno de los grandes renovadores del flamenco.

Después de sus comienzos ortodoxos, se sumergió en el experimentalismo, escribiendo nuevas melodías para el cante y cantando con músicos de todos los estilos, sin renunciar a sus raíces en el canto flamenco tradicional, que siguió cultivando.

A pesar de las severas críticas de los más «puristas» entre los críticos y el público, fue quizás el cantante de flamenco contemporáneo más influyente, que no sólo innovó, sino que también se pudo decir que creó tradición: algunos de sus cantes han sido interpretados por otros cantantes como Camarón de la Isla, Mayte Martín, Carmen Linares, Miguel Poveda, Segundo Falcón y Arcángel.

También es padre de la cantante flamenca Estrella Morente.


Camarón de la Isla

camaron-de-la-isla

José Monge Cruz (San Fernando, Cádiz, España; 5 de diciembre de 1950 – Badalona, Barcelona, España; 2 de julio de 1992) conocido artísticamente como Camarón o Camarón de la Isla, fue un cantaor español, considerado como uno de los grandes cantantes de flamenco de todos los tiempos.

Destacó por sus colaboraciones con Paco de Lucía y Tomatito, y los tres fueron de gran importancia para el renacimiento del flamenco en la segunda mitad del siglo XX.


Raimundo Amador

Raimundo-Amador

Raimundo Amador Fernández, (Sevilla, España, 26 de mayo de 1959) es un guitarrista y compositor de flamenco español. Su estilo de música va enfocado a fusionar el flamenco con otros estilos, como el rock o el blues.

De origen gitano, nació en Sevilla, pasando gran parte de su vida en el barrio de Las Tres Mil Viviendas, en dicha ciudad.

Su padre le enseñó a tocar la guitarra. Con tan solo 12 años, Raimundo recorría las calles de Sevilla tocando la guitarra.

En el tablao de «Los Gitanillos» conoció a Camarón de la Isla y a Paco de Lucía. Con el primero colaboraría posteriormente en la grabación de La leyenda del tiempo.

A mediados de los setenta, conocería a Kiko Veneno, pero no sería hasta 1977 cuando, junto con su hermano Rafael, los tres formaron el grupo Veneno. Veneno influyó en los nuevos rumbos de la siguiente generación de músicos andaluces y en su corta trayectoria anticiparon tendencias de las que otros pudieron sacar mucho más provecho comercial.

En 1981, Raimundo se alía de nuevo con su hermano Rafael y juntos empiezan a darle vida a la fusión Flamenco-Blues. El nuevo grupo se llamará Pata Negra.

Abandona Pata Negra por desavenencias con su hermano, grabando su último concierto en disco en 1989. Raimundo Amador impulsa un nuevo grupo de blues flamenco, junto al antiguo guitarrista del grupo Guadalquivir, Luis Cobos, «El Manglis». Con este grupo, llamado Arrajatabla, editan un único disco, Sevilla blues (Fonomusic, 1992). Tras la disolución de la banda, decide iniciar su carrera en solitario en 1995, lanzando su primer disco, Gerundina, en el que contó con la colaboración de Andrés Calamaro y B.B. King, entre otros, y su gran éxito «Bollere», compuesto por Cathy Claret.

En 1997 aparece su segundo disco, En la esquina de Las Vegas. En este trabajo Raimundo se centró en la guitarra eléctrica. Este mismo año Amador colabora con la cantante islandesa Björk tocando la guitarra española en su tema «So Broken».

En octubre de 1998 graba en directo Noches de flamenco y blues, contando con colaboradores como Remedios Amaya, Kiko Veneno, Charo Manzano, B.B. King y Juan Perro.

Raimundo Amador acompañó a B.B King en su gira por España en 2004.


Muere Manuel Molina

Manuel-Molina

El compositor, guitarrista y cantaor Manuel Molina, del dúo Lole y Manuel, ha fallecido esta madrugada a los 67 años en San Juan de Aznalfarache (Sevilla), según han informado fuentes del Ayuntamiento de la localidad.

El cantaor, al que le habían diagnosticado un cáncer hace apenas unos meses, se negó a recibir ningún tipo de tratamiento. Su última voluntad fue cantar y morir en un teatro.

Manuel Molina, nacido en Ceuta en 1948 pero afincado en Sevilla, formó parte con Dolores Montoya del dúo flamenco Lole y Manuel, con quien fue padre de la también artista Alba Molina.


A %d blogueros les gusta esto: