Archivo de la etiqueta: Rolling Stone

Ringo Starr

Ringo Starr

Richard Starkey (Liverpool, Inglaterra, 7 de julio de 1940), más conocido como Ringo Starr, es un músico, cantante, compositor y actor británico que ganó fama mundial como baterista de la banda The Beatles.

Antes de su unión a The Beatles, Starr fue miembro de otra banda de Liverpool, Rory Storm & The Hurricanes. En agosto de 1962, Starr sustituyó de forma permanente en la formación de The Beatles al baterista Pete Best. Además de tocar la batería, Starr participó como vocalista en varias canciones del grupo como «With a Little Help from My Friends», «Yellow Submarine» y «Act Naturally», entre otras, y figuró como compositor de las canciones «Don’t Pass Me By» y «Octopus’s Garden».

Ringo Starr (1965)La contribución creativa de Starr a la música de The Beatles fue sujeto de elogios por músicos y críticos. El baterísta Steve Smith comentó que la popularidad de Starr «dio luz a un nuevo paradigma donde se comenzó a ver al batería como un participante más en el aspecto compositivo». En 2011, los lectores de la revista musical Rolling Stone eligieron a Starr el quinto mejor baterísta de todos los tiempos.

Tras la separación de The Beatles en 1970, Starr comenzó una carrera musical en solitario con éxitos comerciales en la década de 1970 como Ringo (1973) y Goodnight Vienna (1974) y varios fracasos en la década de 1980, durante la cual desarrolló una actividad cinematográfica paralela, participando en películas como El cavernícola (1981). Además, participó como músico de sesión en trabajos de otros artistas, incluyendo sus tres antiguos compañeros de The Beatles, y narró las dos primeras temporadas de la serie infantil animada Thomas y sus amigos. En 1989, creó Ringo Starr & His All-Starr Band, una banda con una formación rotatoria al estilo de Bill Wyman’s Rhythm Kings y con la que sale anualmente de gira, y publicó el álbum Time Takes Time, la primera de una serie de colaboraciones con el músico Mark Hudson, quien produjo posteriores trabajos como Vertical Man (1997), Ringo Rama (2003) y Choose Love (2005). Su disco Postcards from Paradise fue publicado en 2015.


Freddie Mercury

Freddie-Mercury

Farrokh Bulsara (Stone Town, Zanzíbar (hoy Tanzania); 5 de septiembre de 1946 – Kensington, Londres, Inglaterra; 24 de noviembre de 1991) fue un cantante, compositor y músico británico, conocido por haber sido el vocalista de la banda de rock Queen.

Freddie-Mercury-2Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena. Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como «Bohemian Rhapsody», «Killer Queen», «Somebody to Love», «Don’t Stop Me Now», «Crazy Little Thing Called Love«, «Innuendo» o «We Are the Champions». Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista, que lo llevó a publicar dos álbumes, Mr. Bad Guy (1985) y Barcelona (1988), este último en colaboración con la soprano española Montserrat Caballé. El sencillo homónimo, una colaboración entre ambos, fue la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Murió de una bronconeumonía complicada por el sida el 24 de noviembre de 1991, solo dos días después de comunicar oficialmente que padecía esta última enfermedad. En 2006, la revista Time Asia lo nombró como uno de los héroes asiáticos más influyentes de los últimos sesenta años. En 2005, en una encuesta organizada por Blender y MTV2, fue nombrado el mejor cantante masculino de todos los tiempos. En 2008, la revista estadounidense Rolling Stone lo colocó en el puesto 18 en su lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos, mientras que Classic Rock, al año siguiente, lo consideró el mejor cantante de rock de la historia. Por su parte, Allmusic definió a Mercury como «uno de los líderes más carismáticos y dinámicos en la historia del rock». Una encuesta hecha por The Sun, que pretendía encontrar al «Máximo dios del rock», situó a Mercury en el puesto número uno.


Johnny Marr

Johnny-Marr

John Martin Maher (Ardwick, Mánchester, Inglaterra, 31 de octubre de 1963), mejor conocido por su nombre artístico Johnny Marr, es un compositor, guitarrista, armonicista, teclista y cantante inglés.

Alcanzó la fama en la década de 1980 como guitarrista de la banda inglesa The Smiths, donde colaboró de forma productiva en la composición de temas musicales junto al vocalista de la agrupación, Morrissey. También fue miembro de The The, Electronic, Modest Mouse, The Cribs, Johnny Marr and the Healers y 7 Worlds Collide.

En 2003, la revista estadounidense Rolling Stone incluyó a Marr en la posición cincuenta y uno de su lista Los cien mejores guitarristas de todos los tiempos.


Peter Green

Peter-Green

Peter Allen Greenbaum (Bethnal Green, Londres, 29 de octubre de 1946), más conocido como Peter Green, es un guitarrista inglés de blues rock y miembro fundador de la banda Fleetwood Mac.

Incluído en el Salón de la Fama del Rock and Roll desde 1998 por su trabajo con Fletwood Mac, las canciones de Green como «Albatros», «Black Magic Woman», «Oh Well» y «Man of the World» han sido grabadas por artistas como Santana, Aerosmith, Status Quo, Black Crowes, Midge Ure,  Tom Petty, Judas Priest y Gary Moore.

La revista Rolling Stone le situó en el puesto 38º en la lista de los «100 guitarristas más grandes de todos los tiempos».


Stevie Ray Vaughan

Stevie-Ray-Vaughan

Stephen Ray Vaughan (Dallas, Texas, EE. UU., 3 de octubre de 1954 – East Troy, Wisconsin, EE. UU., 27 de agosto de 1990) fue un guitarrista y cantante que fusionó los géneros de blues y el rock en la década de 1980.

Desarrolló un sonido y estilo, basado en artistas de blues como Albert King, Jimi Hendrix, Freddie King, Buddy Guy y Otis Rush.

La revista Rolling Stone lo cita en el lugar n.º 7 de los mejores guitarristas de todos los tiempos. También formó parte de el Rock and Roll Hall of Fame en 2008. La revista Guitar World lo clasificó como n.º 8 en su lista de los 100 guitarristas más grandes.


Bruce Springsteen

Bruce-Springsteen

Bruce Frederick Joseph Springsteen (Long Branch, Nueva Jersey, EE. UU., 23 de septiembre de 1949), más conocido como Bruce Springsteen, es un cantante, músico y compositor estadounidense. Apodado The Boss —en español: El jefe—, Springsteen es ampliamente conocido por su trabajo con el grupo The E Street Band y considerado uno de los artistas más exitosos de la música rock, con ventas que superan los 64,5 millones de álbumes en los Estados Unidos y más de 120 millones a nivel mundial, y un total de diez discos números uno, un registro solo superado por The Beatles y Jay-Z.

Springsteen comenzó su carrera musical a finales de la década de 1960 tocando con grupos como Steel Mill y Dr. Zoom & the Sonic Boom. En 1972 firmó un contrato discográfico con Columbia Records y publicó Greetings from Asbury Park, N.J., su primer álbum de estudio con el respaldo de The E Street Band, su principal grupo de apoyo en sucesivos trabajos. A lo largo de su trayectoria musical, que abarca más de cinco décadas hasta la actualidad, ha publicado trabajos como Born to Run (1975), Darkness on the Edge of Town (1978) y The River (1980), valorados por la crítica musical como tres de los mejores álbumes de rock de todos los tiempos. Además de su faceta como músico de rock, Springsteen grabó varios trabajos orientados al folk como Nebraska (1982), The Ghost of Tom Joad (1995) y Devils & Dust (2005).

Su popularidad se consolidó con el lanzamiento de Born in the U.S.A. (1984), un álbum que vendió más de quince millones de copias en los Estados Unidos y alcanzó el primer puesto en varios países, incluyendo Estados Unidos y el Reino Unido. Desde entonces, y a pesar de no trabajar con la E Street Band en trabajos como Human Touch y Lucky Town, la mayoría de sus discos han obtenido un elevado respaldo comercial, con un total de seis números uno en su país natal entre el lanzamiento de Tunnel of Love (1987) y de Wrecking Ball (2012).

La trayectoria musical de Springsteen ha sido reconocida con varios premios, incluyendo 20 premios Grammy, dos Globos de Oro y un Óscar, y en 1999, entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll. En 2004 la revista Rolling Stone lo situó en el puesto 23 de la lista de los mejores artistas de todos los tiempos.


A %d blogueros les gusta esto: