Archivo de la etiqueta: swing

Charlie Christian

Charles Henry Christian (Bonham, Texas, EE: UU.; 29 de julio de 1916 – Staten Island, Nueva York, EE: UU.; 2 de marzo de 1942) fue un guitarrista estadounidense de jazz.

Considerado como la mayor influencia entre los guitarristas de jazz que emergieron a mediados del siglo XX (Tiny Grimes, Barney Kessel, Herb Ellis, Wes Montgomery, George Benson…), Christian se especializó en la guitarra eléctrica, que llegó a tocar con rasgos característicos de un saxofonista, como el swing y la fluidez, y a la que llevó a ser ejemplo para los nuevos instrumentistas del bop.


Ben Webster

ben-webster

Benjamin Francis Webster (Kansas City, Missouri, EE. UU.; 27 de marzo de 1909 – Ámsterdam, Países Bajos; 20 de septiembre de 1973) fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor.

Está considerado como uno de los «tres grandes», big three, saxofonistas tenores del swing, junto con Coleman Hawkins, su principal influencia, y Lester Young.


Gene Krupa

gene-krupa

Eugene Bertram Krupa (Chicago, Illinois, EE. UU.; 15 de enero de 1909 – Yonkers, Nueva York, EE. UU.; 16 de octubre de 1973), fue un afamado e influyente músico estadounidense de jazz y un gran baterista de big band, conocido y reconocido por su enérgico y brillante estilo de tocar.

Muchos consideran a Krupa como el más influyente baterista del siglo XX, especialmente por el desarrollo del propio instrumento de la batería. Su principal influencia comenzó en 1935 en compañía de Benny Goodman, donde sobresalió como una auténtica estrella, pero sobre todo por su uso del pedal del bombo de la batería, y por el depurado empleo de la técnica del sock cymbal. Este particular método de tocar se publicó en 1938 y se convirtió en un texto estándar para el estudio del instrumento.


Charlie Byrd

Charlie-Byrd

Charles Lee Byrd (Suffolk, Virginia, Estados Unidos; 16 de septiembre de 1925 – Annapolis, Maryland, Estados Unidos; 2 de diciembre de 1999) fue un guitarrista y compositor estadounidense de jazz.

Su primera y más fuerte influencia musical fue Django Reinhardt, el guitarrista gitano. Byrd fue más conocido por su asociación con la música brasileña, en especial la bossa nova. En 1962, Byrd colaboró con Stan Getz en el álbum Jazz Samba, una grabación que llevó la bossa nova a la corriente principal de la música norteamericana.


Artie Shaw

Artie-Shaw

Arthur Jacob Arshawsky (New York City, New York, Estados Unidos; 23 de mayo de 1910 – Thousand Oaks, California, Estados Unidos; 30 de diciembre de 2004) fue un clarinetista y director de orquesta estadounidense de jazz.

Considerado como «uno de los mejores clarinetistas de jazz», Artie Shaw dirigió una de las grandes bandas más populares de los Estados Unidos desde 1930 hasta principios de 1940.

A pesar de tener numerosos éxitos, fue más conocido por su grabación de 1938 del tema de Cole Porter «Begin the Beguine «.


Jimmy Dorsey

Jimmy-Dorsey

James Dorsey (Shenandoah, Pensilvania, EE. UU., 29 de febrero de 1904 – Nueva York, EE. UU., 12 de junio de 1957) fue un destacado líder de big band, compositor, clarinetista, saxofonista y trompetista de nacionalidad estadounidense, conocido por componer los temas «I’m Glad There is You (In This World of Ordinary People)» y «It’s the Dreamer in Me».


A %d blogueros les gusta esto: