Archivo de la etiqueta: George Martin

The Cavern Club

Cavern-1

El Cavern Club, que abrió sus puertas el 16 de enero de 1957 es un club de rock and roll ubicado en el número 10 de Mathew Street, de Liverpool, Inglaterra.

Cavern-2Conocido mundialmente por haber albergado los primeros shows de The Beatles en Inglaterra, The Cavern es un lugar de peregrinación para los fanáticos de la banda. Pero además de ello, se trata de uno de los recintos de música en vivo más importantes de todo el mundo, con la presentación de al menos 40 grupos por semana, fomentando la aparición de nuevos artistas, y los habituales shows de otros consagrados.

Alan Sytner inauguró el famoso club tomando como inspiración el popular del distrito de Jazz de París, el cual albergaba una gran cantidad de clubes ubicados en sótanos, particularmente por su muy buena acústica, y, por qué no, en una especie de alegoría al circuito underground o subterráneo musical que comenzaba a asomar como una fuerza pujante e irrefrenable.

Cavern-3Tras una estadía en Francia, Sytner regresó a Liverpool y deseoso de abrir un lugar similar al Le Caveau parisino, eventualmente encontró un sótano perfecto para el mismo, uno que había sido utilizado como refugio de bombas durante la segunda guerra mundial. Si bien comenzó como un club de jazz, eventualmente se transformó y en un lugar de encuentro para jóvenes.

Sytner terminó vendiendo The Cavern Club a Ray McFall en 1959, tras mudarse a Londres. Las bandas de blues y los grupos beat comenzaron a presentarse regularmente en el club a comienzos de los ‘60. La primera noche beat fue el 25 de mayo de 1960, con la actuación del grupo Rory Storm and the Hurricanes (el cual incluía a Ringo Starr en la batería).

A comienzos de 1961, Bob Wooler se transformó en el organizador de las sesiones. El lugar tomó fama mundial con los Beatles, siendo el martes 21 de febrero de 1961 que la banda hizo su primer aparición en el club. El grupo había regresado a Liverpool desde Hamburgo, Alemania, donde habían estado tocando en el Indra y el Kaiserkeller por más de ocho horas cada noche. Su show sobre el escenario había atravesado una gran cantidad de cambios, y algunos integrantes de la audiencia pensaron que estaban viendo una banda alemana. De 1961 a 1962, los Beatles hicieron 292 shows en el club.

Cavern-5

Durante 1962, The Hollies tomaron la posta de los Beatles en el Cavern Club. La legendaria banda de Liverpool ya había alcanzado su techo en el club, y había firmado con el productor George Martin para el sello Parlophone, de EMI. La cantidad de actividad musical en Liverpool y Manchester motivó que los productores discográficos, que nunca se habían aventurado mucho más allá de Londres, comenzaran a mirar hacia el norte.

En la década siguiente, una gran variedad de bandas populares se presentó en el club, incluyendo The Rolling Stones, The Yardbirds, The Kinks, Elton John, The Who y John Lee Hooker. La futura estrella Cilla Black trabajó en el vestidor de The Cavern en los días previos a alcanzar la fama. Un estudio de grabación, Cavern Sound, fue abierto en el sótano de un edificio adjunto, manejado por Nigel Greenberg y Peter Hepworth.

El club cerró sus puertas en marzo de 1973, y fue rellenado durante la construcción de la línea subterránea Merseyrail. Jan Akkerman junto con la banda de rock progresivo holandesa Focus fueron los últimos en tocar en The Cavern sólo unos días antes de su cierre, en mayo de 1973. En abril de 1984, el club fue adquirido por el jugador de fútbol del Liverpool F.C., Tommy Smith, en sociedad con Royal Life. Fue reconstruido con muchos de los ladrillos que habían sido utilizados en la construcción original.

Cavern-4

El nuevo club ocupa el 75% del lugar original. El nuevo diseño se ajustó al original todo lo que fue posible. Esto fue durante un período de cambios económicos y políticos masivos en Liverpool, y el club sólo sobrevivió hasta 1989, cuando atravesó una dura situación financiera y cerró sus puertas por 18 meses. En 1991, dos amigos, el profesor de escuela Bill Heckle y el taxista de Liverpool Dave Jones, reabrieron el club. Aún hoy en día administran el club, y a pesar de ser un punto turístico mundialmente famoso, el mismo continúa funcionando principalmente como un centro de música en vivo, si bien cuenta con un DJ en las noches de viernes y sábado. La política musical va desde los ‘60, ‘70, ‘80 y ‘90 al pop clásico, indie, rock y temas de los ranking actuales.


Nace George Martin

George-Martin

89 años cumple hoy Sir George Martin, músico, compositor, orquestador y productor inglés nacido en Highbury (Londres) en 1926, también llamado el ‘quinto Beatle’, conocido principalmente por haber sido el responsable de la producción de casi la totalidad de los álbumes de los Fab Four entre otros muchos proyectos musicales. A lo largo de su carrera ha producido una treintena de números 1.

Además del cuarteto de Liverpool, muchos otros artistas han solicitado sus servicios de producción, como Matt Monro, Cilla Black, America (les produjo cuatro álbumes), Jeff Beck, Ultravox, Kenny Rogers, Shirley Bassey, Cheap Trick, así como McCartney, el beatle con el que mejor se llevaba, al que produjo tres de sus álbumes en solitario, además de los hits ‘Ebony and Ivory’ y ‘Say,say, say’. En 1997 produjo la segunda versión de ‘Candle in the wind’, dedicada a Lady Di, de Elton John.

Es, actualmente, a pesar de no estar en activo, uno de los productores más respetados de la historia de la música popular.