Igor Petrovich Khoroshev (Moscú, Rusia; 14 de julio de 1965) es un tecladista ruso, más conocido por su trabajo con el grupo Yes entre 1997 y 2001.
Khoroshev apareció en sus álbumes de estudio Open Your Eyes y The Ladder.
Igor Petrovich Khoroshev (Moscú, Rusia; 14 de julio de 1965) es un tecladista ruso, más conocido por su trabajo con el grupo Yes entre 1997 y 2001.
Khoroshev apareció en sus álbumes de estudio Open Your Eyes y The Ladder.
William Scott Bruford (Sevenoaks, Kent, Inglaterra, Reino Unido; 17 de mayo de 1949) es un baterista británico conocido por su estilo fuerte, preciso y polirrítmico, y por haber participado en tres importantes grupos de rock progresivo: Yes, King Crimson y Genesis.
Stephen James Howe (Holloway, Londres, Inglaterra; 8 de abril de 1947) es un guitarrista y músico de rock, especialmente conocido por su trabajo con el grupo de rock progresivo Yes.
También ha sido miembro de Syndicats, Bodast, Tomorrow, Asia y GTR, y ha publicado más de 20 álbumes en solitario hasta la fecha.
Jon Roy Anderson (Accrington, Lancashire, Inglaterra, 25 de octubre de 1944), más conocido como Jon Anderson, es un cantante, compositor y músico inglés.
Es fundador del grupo de rock progresivo británico Yes, además de su trabajo como solista y con Vangelis (dúo Jon and Vangelis).
Peter William Brockbanks (Barnet, North London, Inglaterra, 15 de julio de 1947 – 8 de marzo de 2013) fue un guitarrista británico integrante de la banda de rock progresivo Yes.
Peter Banks conoció a Chris Squire y se unieron al grupo The Syn, junto a Andrew Jackman (piano), que posteriormente se convirtió en colaborador de Yes y Chris Squire records. The Syn se desintegró en 1967, habiendo publicado tan solo dos singles. En 1968, Peter tocó por un periodo corto de tiempo en la banda Neat Change, publicando un single.
Posteriormente, Banks se unió junto a Chris Squire, Clive Bailey (guitarra rítmica) y Bob Hagger (percusión) a Mabel Greer’s Toy Shop. Banks dejó la banda, entró el cantante Jon Anderson y Bill Bruford sustituyó a Bob Hagger. Finalmente Banks volvió a entrar, Bailey salió y añadieron un tecladista, Tony Kaye. Decidieron buscar un nuevo nombre. El elegido fue Yes. Aunque se decidió que el nombre era algo temporal, tras cuatro décadas, la banda se sigue llamando igual.
El grupo de rock progresivo británico Yes anunció el domingo 28 de junio, la muerte de su batería y cofundador, Chris Squire, a los 67 años.
«Es con la mayor carga en el corazón y una tristeza insoportable que debemos informar del fallecimiento de nuestro querido amigo y cofundador de Yes, Chris Squire», dijo la banda en un comunicado.
Squire reveló el pasado mes que padecía una rara variante de leucemia y que estaba siendo tratado en Phoenix, su ciudad de adopción en Estados Unidos.
Chris Squire formó Yes junto al cantante Jon Anderson en 1968, y la banda se hizo famosa tras telonear a Janis Joplin y firmar con la gran discográfica Atlantic Records.
Sus álbumes The Yes Album y Fragile en 1971, Close to the Edge en 1972, Tales from Topographic Oceans en 1973, Relayer en 1974 y Going for the One en 1977 hicieron del grupo uno de los más míticos del rock progresivo.
Squire fue uno de los principales compositores de la banda y el único componente que participó en todos los discos de estudio. También publicó un album en solitario, Fish Out of Water, en 1975.
Debe estar conectado para enviar un comentario.