Archivo de la etiqueta: post-bop

Colin Hodgkinson

Colin Hodgkinson (Peterborough, Cambridgeshire, Inglaterra; 14 de octubre de 1945) es un bajista británico de rock, jazz y blues, que ha estado activo desde la década de 1960. Hodgkinson ha tocado en varias bandas como The Spencer Davis Group o Whitesnake pero ha sido aún más prolífico como músico de sesión y estudio.


Bob Brookmeyer

Robert Edward Brookmeyer (Kansas City, Missouri, EE. UU.; 19 de diciembre de 1929 – New London, New Hampshire, EE. UU.; 15 de diciembre de 2011) fue un trombonista, pianista, arreglista y compositor estadounidense de jazz. Fue miembro del cuarteto de Gerry Mulligan de 1954 a 1957. Más tarde trabajó con Jimmy Giuffre, antes de volver a la Mulligan’s Concert Jazz Band. Obtuvo 8 nominaciones a los premios Grammy durante su vida.


Milt Jackson

Foto: William P. Gottlieb

Milt Jackson (Detroit, Michigan, EE. UU.; 1 de enero de 1923 – Nueva York, EE. UU.; 9 de octubre de 1999), conocido como Bags, fue un vibrafonista estadounidense de jazz que sobrepasó en relevancia a las dos principales figuras históricas del instrumento, Lionel Hampton y Red Norvo, y que se mantuvo durante cincuenta años en lo más alto de la popularidad, por encima incluso de estrellas emergentes como Bobby Hutcherson y Gary Burton. Su ámbito estilístico fue enormemente variado, abarcando bop, blues y las baladas más tradicionales.


Tony Williams

Anthony Tillmon Williams (Chicago, Illinois, EE. UU.; 12 de diciembre de 1945 – Daly City, California, EE. UU.; 23 de febrero de 1997) fue un baterista y compositor de jazz estadounidense.

Considerado como uno de los bateristas de jazz más importantes e influyentes de la década de 1960, Williams saltó a la fama en la banda del trompetista Miles Davis, y fue un pionero del jazz rock.


Jim Hall

James Stanley Hall (Búfalo, Nueva York, EE. UU.; 4 de diciembre de 1930 – Manhattan, Nueva York, EE. UU.; 10 de diciembre de 2013), conocido como Jim Hall, fue un guitarrista estadounidense de jazz.

Poseedor de un sonido sutil, imaginativo, muy expresivo y avanzado armónicamente, se trata de la máxima referencia actual de la guitarra en el jazz. Su colega Pat Metheny lo calificó como «el mejor guitarrista vivo». Otras grandes figuras de la guitarra jazzística como John Abercrombie, Bill Frisell o Jordi Bonell lo han considerado su maestro.


Eric Dolphy

Eric Allan Dolphy, Jr. (Los Ángeles, California, EE. UU.; 20 de junio de 1928 – Berlín, Alemania; 29 de junio de 1964) fue un saxofonista y flautista de jazz americano. En algunas ocasiones, también tocó el clarinete y el piccolo.

Dolphy fue uno de varios multiinstrumentistas que ganaron protagonismo en los años sesenta. Fue uno de los primeros solistas de clarinete bajo en jazz, amplió el vocabulario y los límites del saxofón alto y estuvo entre los primeros solistas de flauta de jazz significativos.


A %d blogueros les gusta esto: